martes, 24 de julio de 2007

Sierra Maigualida, Indios Hoti, Gota de Agua y además... Lau Lau Ahumado

Desde que tengo uso de razón, al menos un tercio de las personas que he conocido me han preguntado: ¿Qué significa tu nombre?

Aunque no lo recuerdo, en algún momento habré preguntado a mi mami: ¿Qué significa mi nombre? y ella habrá dado la respuesta que durante toda mi vida he dado cuando he sido objeto de ésa pregunta.... Maigualida significa "Gota de Agua", es un nombre indígena, así se llama una famosa sierra del Amazonas venezolano.

Como muchas otras cosas, asumí esa como información como cierta prácticamente toda mi vida, inclusive agregué algunos elementos sofisticados a mi versión imaginaria, como decir que era un nombre Pemón, conclusión que me parecía totalmente lógica dada la importante presencia de ellos al sur del país. Inclusive, cuando estuve en el Roraima, nuestro grupo de guías, encabezados por Otilio, eran Pemones y conocerlos hizo que la versión del nombre fuese un poco más romántica aún.

Lo cierto es que después de años convencida del origen de mi nombre, un buen día decidí proceder con un mínimo rigor científico a certificar la información.... es decir, empecé a buscar en Internet y les asombrarán los resultados que obtuve y las conclusiones a las que llegué, las cuales comentaré a continuación:

Efectivamente, la SIERRA MAIGUALIDA es un Monumento Natural creado mediante Decreto Nº 1.233 de fecha 2 de noviembre de 1990, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 4.250 Extraordinaria, de fecha 18 de enero de 1991. Se encuentra ubicada en los estados Bolívar y Amazonas y constituye una zona casi inexplorada a 45 minutos por vía aérea desde Ciudad Bolívar; es considerada una fantástica reunión de biodiversidad, recursos y paisajes. Las coordenadas de la Sierra Maigualida son 5°30′00″N, 65°10′00″W (pueden chequearse a través de http://www.mapplanet.com/).

Por otra parte, el grupo étnico asentado en la Sierra Maigualida son los Hoti, descubrimiento que hace tambalear mi teoría sobre el orígen Pemón de mi nombre.

Los Hoti interactúan con la naturaleza de la cual extraen su subsistencia y su modo de vida posee un impacto de carácter conservacionista y estimulador de la biodiversidad, lo cual parece ser un sabia manera de vivir y constituye una lección que las sociedades modernas pueden aprender de los Hoti.

Cuarenta años atrás no se conocía la existencia de los Hoti, hoy en día podemos saber que recolectan miel, cultivan plátano, maíz , yuca , ñame , ocumo , papaya , caña de azúcar y piña. Se preocupan por hacer proliferar las larvas de escarabajos de la palma para la producción y manejo de gusanos de seje que utilizan para su alimentación. Poseen amplios conocimientos sobre los hongos y sus usos y manejan aproximadamente 31 tipos que son usados como fuentes de alimentos, poderosos medios de cacería, protectores contra la magia negra, agentes medicinales o bien como adornos corporales.

La documentación sobre los Hoti no es muy abundante, pero en mi búsqueda obtuve valiosa información de un trabajo de investigación de los Dres. Egleé L. Zent y Stanford Zent del Departamento de Antropología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, quienes fueron merecedores del Premio al Mejor Trabajo Científico, Mención Ciencias Sociales, otorgado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela.

Ahora bien, en cuanto al objeto central de mi investigación, es decir, la verificación del significado de mi nombre y el dialecto al que pertenece su traducción (Hoti o Pemón), debo decir que sigo buscando información al respecto, ya que no he podido certificar mi versión y mucho menos aún descartarla. Solo espero no llevar una inmensa desilusión cuando descubra que el nombramiento de la espectacular Sierra Maigualida obedeció al capricho de algún cartógrafo, explorador, científico o hasta de un Concejo Municipal, lo cual, debo aceptarlo, resulta muy probable.

Como complemento, y para no dejar de lado mi afición por el tema gastronómico, el asunto de los Gusanos de Seje en la alimentación de los Hoti y este paseo por la Sierra Maigualida que toma parte de los estados Amazonas y Bolívar me hace recordar un pescado de rió muy popular en la zona de Guayana al sur de Venezuela, el LAU LAU. Este abundante producto puede conseguirse en restaurantes de Ciudad Bolívar o en Puerto Ordaz en casi todas las formas posibles de preparar algo, por ejemplo en salsa verde, horneado, a la parrilla, gratinado, al ajillo, guisado, pastel de Lau Lau (como pastel de Chucho), en sopa, en arepa, etc., etc., etc., pero mi favorito y quizás el más práctico, es el Lau Lau ahumado, cuyo sabor es fantástico casi que solo, en mi parecer una delicia venezolana, se consigue en casi todas partes y a muy buen precio y por ser ahumado, su conservación es una fabulasa alternativa para hacer llegar uno de nuestros sabores típicos a las mesas de los venezolanos que que no tienen frecuentemente la posibilidad de apreciar el particular sabor del Lau Lau y quien sabe... a extranjeros inocentes que aún no conocen los secretos gastronómicos venezolanos.

Finalmente, debo confesar que esta larga reflexión sobre temas que parecen tan diversos son parte de la explicación sobre las razones que me llevaron a llamar a mi Blog GOTA DE AGUA y lo que aquí he dejado es solo una parte de la historia. Solo espero que siendo la primera entrada de mi blog, la misma sea una forma de arrancar con buen pie éste asunto.

35 comentarios:

Unknown dijo...

Cono madica! hasta bueno te salio en escrito, ligero e interesante. bueno gotita de amor si yu!

Unknown dijo...

hola!! me parecio muy hermoso tu reportaje gracias e igual que tu siempre habia querido saber que significaba mi nombre. te agradeceria que me escribieras o me enviaras todo lo puedas encontrar... muchas gracias
Maigualida Briceño.

Unknown dijo...

te envio mi correo: mariamaigualida@gmail.com

maigualida briceño

Anónimo dijo...

Primero recibe un cordial saludo.

Habia estado buscando el significado de Maygualida, que chido que haya encontrado algo en tu blog.
Has visto la pelicula "Canaima" ahi salen el nombre de Maigualida y un joropo de ese nombre. Una chica que tambien se llama Maigualida me comento que su mamá le habia dicho que tambien es el nombre de una princesa indígena de Venezuela.

Un favorzote has encontrado informacion reciente que pudieras enviarme?? mi correo electronico es: ximemay@hotmail.com.

Gracias de antemano, hasta pronto.

Unknown dijo...

hola gracias por la cultura general acerca de mi nombre me encanto saber que mi nombre es propio de mi pais Maigualida y que de paso es mi unico nombre , mil gracias
Maigualida Lizarraga

Anónimo dijo...

HOLA AGRADEZCO EL PODER SABEWR UN POCO DE MI NOMBRE AUN QUE EL MIO SE ESCRIBE CON Y HE DE SUPONER QUE ESA ERA LA INTENCION
ATTE
MAYGUALIDA TZEL

Unknown dijo...

Hola me gustó mucho tu publicación mi nombre es MAYWALIRA JACOBO y mi papá lo escribió con r porque quería que sonara fuerte, soy de México y que bueno al menos no significa nada siempre que me preguntan que quiere decir mi nombre solo contesto que mi papá lo escucho ne una Canción de Jorge Negrete y que sale en la película de Canaima pero ahora ya les puedo decir que significa gota de agua voy a estar al pendiente de más publicaciones tuyas para actualizarme . Saludos

MaigualidaR dijo...

Maigualida... gracias, busca tambien en la inspiracion de la cancion de Caballo viejo de simon diaz... maigualida

MAYWALIDA dijo...

HOLA MUCHAS GRACIAS POR TU REPORTAJE POR FIN SE QUE SIGNIFICA MI NOMBRE, LLEVO MUCHOS AÑOS BUSCANDOLO. A MI PAPÁ LE GUSTO EL NOMBRE LO LLEYO EN UN LIBRO Y DECIDIO PONERMELO, AHORA POR FIN SE QUE SIGNIFICA GRACIAS
EL MIO SE ESCRIBE MAYWALIDA

Anónimo dijo...

HOLA ME ENCANTO SABER LO QUE SIGNIFICA MI NOMBRE YA QUE SUANTE MUCHO TIEMPO LO BUSQUE YA QUE MI PAPA ME LO PUSO POR UNA CANCION DE JORGE NEGRETE EN MEXICO Y SOY MAIGUALIDA MORELOS

Anónimo dijo...

Hola antes que nada te quiero felicitar por tu blog esta increible , porque gracias a tu excelente reportaje puedo saber que significa minombre ya que como los demas he llevado mucho tiempo buscando en significado sin encontrar respuesta , aunque mi nombre se escribe con Y , pero igual ha deser el mismo significado , mis papas les gusto el nombre ellos lo sacaron de una novela venezolana precisamente.
Maygualida V.

Maigualida Carrero R. dijo...

Hola te felicito por tu investigación, siempre quise saber más sobre la procedencia de mi nombre, recuerdo que cuando estaba pequeña le pregunté a mamá porque me habia colocado ese nombre y recuerdo calramente lo que me respondió yo apenas tenia 6 años:" tu nombre es muy lindo y proviene de una reina Goajira", mamá es oriunda del estado zulia. Siempre estuve inclinada durante mi vida a contemplar todo lo natural, el fresco verdor y a conservar el medio ambiente de hecho hacer algo por ella, en función a ello compré mi apto en un Conjunto residencial privado cerca de la montaña, el paisaje es hermoso, también y es algo natural en mí comer sano y evitar en lo posible la carne, consumo muchos vegetales, frutas y poca carne blanca, eso ayuda a mantenerte joven y a evitar el desarrollo de muchas enfermedades. te felicito, tu blog será enviado a otras amigas "Maigualida"

Anónimo dijo...

Hola tocaya! Hoy senti curiosidad q decia la red acerca de mi nombre. Mi origen aparecio por que mi mama leyo canaima y le encanto ese nombre. Lo unico que sabia era q romulo gallegos lo uso en su obra y la sierra que tambien lleva su nombre. Anos despues visite canaima y un guia pemon varon se llamaba maigualida, asi q di por hecho su origen pemon aunque nunca he podido saber su significado. Tengo 11 anos visitando la gran sabana y ningun pemon conoce ese nombre, asi q dudo q sea de alli. Hay q seguir buscando.......

Anónimo dijo...

hola me da mucho gusto saber que no soy la unica con este nombre maygualida y al fin s su significado es ta padre3 saber que es y no ser la unica bueno del mundo porque deaca demi estado creo que si saludos maygualida

Anónimo dijo...

hola espero me puedas ayudar mi apellido es maigualca existente en colombia y ecuador sera algun derivado de maigualida espero una pronta respuesta gracias.

Maigua Gómez dijo...

Hola a todas las "Maiguas", creo que al igual que mi mamá, sus madres leyeron "Canaima" de Rómulo Gallegos y por esos nos nombraron así. También estoy interesada en saber más del tema :)

Anónimo dijo...

maigualca tiene algun significado

Anónimo dijo...

chidondongo

CESAR SANTAMARIA dijo...

AGRADABLE TU ESCRITO, YO TAMBIÉN BUSCO LO MISMO QUE USTED, QUIERO SABER DE DONDE PROVIENE EL NOMBRE DE MI PAREJA.

Maigualida dijo...

HOLA... lindo Significado que llevo como nombre.
Gracias por tu investigacion y te agradeceria si ampliaras tu investigación para conocer mas sobre el origen... Maigualida Abrego(Panamá)

Anónimo dijo...

Me encanta haber leído tu investigación y a pesar de que ciertamente como lo dices, ya mi mama me había explicado, me encanto leerte te juro. Adicionalmente alguien que pregunto sobre mi nombre, encontró tu publicación, y más precisa imposible... Felicidad para todas nosotras "Las gotitas de agua". Maigualida Rodriguez - Panamá

Maywalida Gaitan Rodriguez dijo...

hola, mi nombre como has de suponer es Maywalida Gaitan Rogriguez, y primero que nada quiero agradecerte el haber investigado el significado y origen de mi nombre, que ahora se que hay bastantes con el mismo, tambien quiero felicitarte pues me parece muy interesante la cultura y origen que encierra, muchas gracias, saludos.

Anónimo dijo...

Hola, encantada de contactar a otras "gotitas de agua", la verdad que me encanta mi nombre y quiero compartir con ustedes la definición que del mismo me dio hace muchísimos años mi profesor de Historia de Venezuela: Hablando sobre las etnias que habitaban en Sierra Maigualida me describió que de ahí nacen varios ríos y los indígenas denominaron a Maigualida como "Nacimiento de los ríos". Desde entonces, a todo el que me pregunta le digo que mi nombre significa "nacimiento de los rios".

MAYGUALIDA MADRIGAL dijo...

EXCELENTE INFORMACIÓN MUCHAS GRACIAS... LEE EL LIBRO EE CANAIMA...SALUDOS

maygualida dijo...

hola yo tanbien me yamo maigualida y ci mi mama me puso aci porque eya vio una novela yamada canaima y ci me ciento muy orgullosa de tener ese nonbre que yo se que es poco comun y gracias por tu inbestigacio cienpre quise saver que significava

maysifo dijo...


Anónimo dijo...

Mi bebe de 5 meses se llama Isabela Maigualida se que los dos son nombres largos pero me gustaron y antes que naciera ya había leído este blog, lo que me hizo decidir a llamarla Maigualida es que minutos después de su nacimiento empezó a caer agua del cielo.

Unknown dijo...

Hola...
La verdad, para mí, mi nombre ha sido una bendición!!! En mi país: República Dominicana, aún no he encontrado a alguien más que se llame igual, SOLO YO!!!!...por eso, cuando alguien me pregunta por su significado suelo decir que significa: Única, que no hay otra igual igual!!!jaja
Pero, lo que esta descrito en este blog, es la versión que siempre he tenido de mi nombre, puesto que mi padre me trajo el nombre desde Venezuela. Gracias, todo muy bien redactado.
Maygualidas Inirio.

Unknown dijo...

Hola tocayas tengo 36 años y tambien no sabia que significaba el nombre de Mayhualida. Y tan poco que hubiera muchas May. Saludos y bendiciones de lo alto

Unknown dijo...

Hola buenas tardes, no tienes alguna informacion sobre que significa el nombre, mayguadira!, esq asi me llamo pero en ningun lado encuentro nada, solo se que es de origen venezolano.

Anónimo dijo...

pornooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpprnjkcatypiednddxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx%$#%&$/¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Lize galeano dijo...

Hola el mío también se escribe de la misma manera pensé inicialmente que solo tenía una tocaya en Venezuela y hoy por hoy veo que somos más es grandioso y mi nombre es maygualida galeano de colombia.

Lize galeano dijo...

Hola que gusto saber que somos más góticas de agua mi nombre es maygualida galeano,confieso que no fue de mi agrado este nombre inicialmente,por el simple hecho de darme tanto rechazo por contar con este nombre pero con el tiempo aprendí a quererlo.mi nombre es maygualida galeano y vivo en colombia

Maigua Gamero dijo...

Muy interesante. Sí he estado buscando también el significado. En principio sabía lo de la sierra y del significado referente al agua y de un personaje de la novela "Canaima", de Gallegos. ¡Saludos!

Anónimo dijo...

Hola gracias por tu investigation, mi nombre es con y Maygualida, mi mama me conto que mi nombre se lo dio una tia que estaba leyendo un libro donde estaba una diosa aborigen del amazonas llamada Maigualida